El 14 de setiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, en su reunión ordinaria, aprobó por amplia mayoría sin ningún voto en contra y una sola abstención, el proyecto de Ley Creando el Distrito Electoral Nro. 27 “Quinto Suyo”, para los peruanos en el exterior.
Como se sabe dicho proyecto fue aprobado el 20 de abril del 2014 por la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por el Congresista Omar Chehade.
Este proyecto queda expedito para ir al Pleno para su debate y aprobación, convirtiéndose en Ley promulgada por el Presidente de la República.
Los Congresistas que participaron en el debate de la Comisión de Relaciones Exteriores, mayoritariamente, se pronunciaron a favor, siendo el resultado en la votación igual a 9 votos a favor y una abstención. Propusieron en el debate que se aprobara este proyecto de ley los Congresistas: Omar Chehade, Carmen Omonte, Luz Salgado, entre otros; sin embargo, el Congresista Martín Belaúnde Moreyra, se opuso a la aprobación de la Ley, por no estar de acuerdo con la misma.
A continuación detalle de la votación:
A FAVOR
1. Elías Nicolás Elías Zavaleta, Presidente
2. Carlos Tubino Arias Schereiber, Secretario
3. Roberto Edmundo Angulo Alvarez, Titular
4. Rogelio Canches Guzman, Titular
5. Omar Chehade Moya, Titular
6. María del Pilar Cordero Jon Tay, Titular
7. Ana Jara Velásquez, Titular
8. María del Carmen Omonte Durand, Titular
9. Luz Salgado Rubianes, Titular
ABSTENCIONES:
1. Martín Belaúnde Moreyra
El grupo de trabajo encabezado por el Señor Julio A. Salazar, Presidente de la Federación Mundial de Instituciones Peruanas - FEMIP, cuenta con profesionales peruanos con amplia experiencia en el tema, provenientes de diversas partes del mundo como son: Sr. Felipe Reinoso – U.S.A., Sra. Betty Mendoza de Gómez – Venezuela, Sr. Paul Obando Ramos – Canadá, Sr. Víctor Villanueva – Italia, Sr. Humberto Castrillón – U.S.A., Sr. Justino Alarcón – Luxemburgo, Sr. Eroito Reátegui – México, entre otros.
Finalmente, con gran satisfacción la aprobación del proyecto logrado es el resultado de una ardua, tenaz y permanente acción de la FEMIP, reclamando la justicia de que el peruano residente en el exterior no solamente tiene derecho a emitir su voto; sino también, con el derecho que la constitución reconoce pueda ahora, ser elegido para ser Congresista.